top of page
Buscar

¿Por qué se produce la caries de biberón?

La caries de biberón es un tipo de caries asociada a la alimentación prolongada con leche, té azucarado o jugo de frutas. El biberón se utiliza no solo como herramienta de alimentación, sino también como una forma de calmar y tranquilizar al niño.


Los dientes más propensos a desarrollar estas caries son los anteriores, pero también los primeros molares u otros dientes que recién están saliendo.


¿Cómo se reconoce la caries de biberón?



• Aparecen manchas blancas en los dientes, que luego se vuelven marrones;

• Otros síntomas que pueden aparecer son encías hinchadas, fiebre y mal aliento.


¿Cómo se puede prevenir?


• No permitas que tu pequeño se duerma con el chupete o el biberón en la boca;

• Limpia las encías con una gasa húmeda después de cada comida. La higiene oral comienza antes de la aparición de los dientes de leche;

• Reduce los dulces;

• No sumerjas el chupete en miel o en tu propia boca;

• Cepilla los dientes desde la aparición del primer diente.


¡Visita al dentista! (Te recomendamos encarecidamente que lleves a tu niño para que conozca el ambiente de nuestra clínica y para enseñarle que un control dental debe ser una actividad rutinaria y necesaria).


Si no se detecta a tiempo, las caries se desarrollan rápidamente y se vuelven dolorosas y estresantes tanto para el niño como para los padres. También pueden dañar los dientes permanentes, causar dolor crónico, dientes torcidos y dificultades para masticar.

 
 
 

댓글


bottom of page